Este programa fue creado en septiembre de 2015. Su principal objetivo es brindar a los estudiantes las herramientas para realizar análisis económicos avanzados y resolver problemas prácticos y empíricos en el sector público y privado. En la primera etapa, los estudiantes aprenden a administrar grandes bases de datos y aprenden técnicas de microeconometría. La duración del programa es de un año y medio, además de medio año para aquellos alumnos de otras disciplinas que necesiten aprender las herramientas económicas básicas.
Las admisiones son una vez al año. Las tres áreas de énfasis del programa son (i) competencia, regulación económica y desarrollo económico, (ii) análisis y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos de inversión, y (iii) economía ambiental y de recursos naturales.